martes, 29 de septiembre de 2009
Ser-piente y Es-calera
viernes, 18 de septiembre de 2009
Cabalgando
fulminante bridón en la oscuridad a tu paso
abre paso
el camino de los ojos, jinete
en la grupa firme cabalgas
su lomo recio, suave dorso
lleva tu rienda tersa
iris que te amansa y mira por ti
El freno
es el beso que te lleva a galope
y la crin que seduce al pecho
queriendo alcanzar su cuello
trota al jinete rojo a su encuentro
Esa hambre es seda abigarrada
el sueño blanda terracota
y la alegría bicéfala
Beben dos cordiales
un néctar dejando al viento exánime
que es brisa de uva fértil
y exprimen a herradura levantada
la pupila sin cuadra el caballero pasta
y el equino canta sin su torpe peso
posado en el seno de la posesión.
Monta en mí,
enjuta el lazo abrevándome de tu sangre
libéranos y recuerda con tus venas el estribo
sujeta mi alma al petral y anda cabalgando los caminos
las veredas, los andares, los puentes
crucemos los ríos
turnando la montura
relincha y nos plantamos
mi garañón,
ni jinetes ni caballos
volvámonos centauro.
viernes, 4 de septiembre de 2009
El amo. (r)
Luz
[sobre un perro que entra al escenario; usa un vestido azul a la antigua; vine silbando muy coqueto y meneando la cola.
Del otro lado entra, también, un hombre. Viste de saco remangado, camisa de rayas horizontales, pantalón con valenciana, boina y unos lentes grandes con fondo de botella; casi baila.
El perro, al verlo, se detiene y gruñe.
El hombre se detiene y lo mira petrificado: apenas respira.
Oscuro]
Después de un momento: Luz,
El hombre y el perro juegan en un parque. Se arrojan al pasto, uno ladra el otro ríe; saltan, patalean y se divierten mucho. De pronto al perro se le atora una pata a una rama tirada. Se detiene, el hombre también lo hace y se pregunta qué pasa. El perro lo mira con una sonrisa y jadeando, parece que pide ayuda antes de seguir el juego. El hombre va con un gesto cariñoso a asistirlo. Le quita la rama trenzado en el pelo
El hombre: (como diciendo ‘ya estuvo’)Guau, guau.
El perro:(tiernamente)Gracias
EL hombre acaricia al perro.
Oscuro.
Inmediatamente: Luz,
Sobre el hombre, está empapado y busca muy inquietamente con la cabeza, algo indistinguible enfrente y lejos del escenario. Se va desesperando mientras voltea a la izquierda; no deja de mirar. Se ilumina progresivamente el escenario mientras de la vuelta: Está en una calle oscura; es de noche. A lo lejos se escucha un carro pasar sobre un charco, ha llovido.
El hombre: (como diciendo ‘¿dónde andas?’: Aúlla)
Silencio.
El hombre: (como diciendo ‘¿dónde andas, cabrón?’: aúlla de nuevo)
Silencio.
Pasa otro coche a lo lejos.
Algo se mueve frente a él. Corre hacia el fondo. Pero no es nada. Suspira y voltea de nuevo camina al frente agotado y triste. De pronto del fondo llega corriendo el perro, también está empapado. EL hombre se percata de que el perro lo sigue y al voltear lo abraza por el cuello]
El hombre: Finalmente.
Oscuro.
Luego de un momento: Luz
El hombre sentado en una silla de la cocina leyendo un libro. El perro está echado lejos de él. EL hombre le da la espalda. El perro mira al y después de unos instantes bufa, se levanta y se va:
Oscuro.
Luz
El hombre y el perro juegan en un parque con una pelota. El hombre ve el monótono ir y venir del perro, el perro ve el fútil lanzamiento de bola del hombre y va por la pelota con hastío. De pronto al perro se le atora una pata a una rama tirada. Se detiene, el hombre lo mira como diciendo ‘¿y ahora qué?’. El perro lo mira con una sonrisa y jadeando, parece que pide ayuda antes de seguir el juego. El hombre va con desgano y le quita la rama de la pata.
El perro: (como diciendo ‘¡qué poca madre tienes, cabrón!’)Gracias.
El hombre lo acaricia.
Oscuro.
Poco a poco vamos viendo la cocina de noche. El perro está sin vestido y tiene frío echado en la cocina. De pronto entra el hombre y prende la Luz: Está vestido muy finamente y trae una correa.
EL perro: (Gruñe)
El hombre:(muy agresivo) ¿Qué?
EL perro: (se levanta y gruñe más fuerte)
El hombre: (Da un paso)
El perro: (se echa un poco para atrás se calla)
El hombre: (gime y se mira la vestimenta)
El perro gruñe, ladra y babeando se le abalanza.
Oscuro.
Luz: EL perro camina con el vestido azul en la boca: Oscuro.
Luz: [se escucha una marcha]El hombre sentado en la cocina con los lentes puestos mira el fondo de un vaso vacío; sobre la mesa, una botella de alcohol. El hombre sigue el rítmo de la marcha con la nariz metida en el vaso, hasta que se cae de la silla. En el piso decide empezar a gatear y después de avanzar un milímetro comienza a caminara como perro. Y sugue la marcha.
Oscuro.
La marcha se sigue escuchando y gradualmente se va perdiendo mientras vamos escuchando más claramente un tango que se convertirá en swing.
Luz
El perro destroza el vestido azul. Cuando está satisfecho con los pedacitos empieza a caminar. La luz nos deja ver la calle. Pasa un hombre y se detiene el perro, sigue caminando después de verlo pasar. Aparece otra persona y el perro menea la cola, la persona lo acaricia. El perro lo sigue un momento pero luego se detiene da la vuelta y comienza a caminar para el otro lado. Se le ve contento, se acerca a la entrada de una tienda quiere entrar pero el dueño lo echa. En ese momento va pasando una mujer comiéndose un elote. El perro la ve ella a él y ella le ofrece. El perro acepta. La mujer lo pone en el suelo y espera a que se lo acabe. Él gustoso la sigue una vez que termina. Pasa más gente y oscuro. Se detiene la música con una cadencia final, un silencio y un remate.
Luz
El hombre camina por el parque tiene los lentes pero viste una camisa azul y unos pantalones café claro, está descalzo y mira el piso y lleva la correa arrastrando. Por el fondo pasa el perro con la mujer, ella se sigue de largo. El perro se detiene al mirar al hombre que también se sigue de largo mirando al piso. El perro mira por donde se fue la mujer, luego por donde se fue el hombre. Camina al frente para ver por donde se fue el hombre de nuevo y mira al fondo. Sale por el lado contrario al hombre.
Oscuro.
Emilio Savinni. algún día de otro año.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Vocecita
Vocecita, vocecita
como estrella
pasada
tic y tac y tic y toc
patinando el cielo
Descansa, sueña
da tu estafeta al sol
Vocecita, vocecita
como aguja
estocada
din don dan, din don dan
zurciendo la conciencia marejada
Descansa, sueña
teje el viento que te lleve
Vocecita, vocecita
como estatua
plantada
…
callando el pulso
Descansa, sueña
marca el silencio que te envuelve llana
Vocecita, vocecita
como péndulo
mareado
uno y dos y dos y uno y
escucha al horizonte que te espera sana
Vocecita, vocecita
¿Quién te cuenta tanta cosa?
Vocecita, dime tú
por qué sólo hablas
cuando la luna se calla
cuando uso carmín de luto
cuando es el viento monolito
cuando la manecilla no se halla
Rayas mi cuerpo
soslayas el alma
Vocecita, vocecita
¿me escuchas a mí sosegando tu ansia?
Tu aliento es mi angustia
Tu exhalación mi esperanza
Vocecita, vocecita
no sigas más
para, calla
calas
alas.